El dólar recuperó la tendencia al alza que había perdido en las últimas ruedas en el mercado mayorista, mientras que en el minorista se mantuvo por encima de los $60.
User registration form
Para qué registrarme?
Para recibir las noticias por e-mail.
Y participar en eventos organizados por
Urgente24.com
Ya tenés una cuenta? Ingresá
aquí.
<!–
–>
En la plaza interbancaria, la cotización ganó 11 centavos en relación a la rueda previa (en la que no hubo variación) y cerró en $57,84.
En la punta minorista, en tanto, el saldo fue de un dólar a $60,191 para la venta, de acuerdo al promedio del BCRA.
Otra vez fue clave la venta de reservas por parte del BCRA para moderar la suba.
«La divisa norteamericana volvió a encontrar un límite al ajuste de hoy por la actividad del Banco Central en el sector donde operan bancos y empresas. Las ventas oficiales mantuvieron acotada la evolución de los precios, que operaron en gran parte de la rueda lateralizados en torno al valor de la regulación oficial», señaló Gustavo Quintana, de PR.
Y agregó: «La presencia del BCRA también se visualizó en los mercados de futuros, con posturas de venta que intentaron alimentar el desarme de posiciones y el ingreso de fondos desde el exterior».
Sobre los motivos del rebote, Fernando Izzo, operador de ABC Mercado de Cambios, sostuvo: “Hay que tener en cuenta que la suba del dólar estuvo relacionada, tal vez, con el sobrante de pesos que hoy dejó en el mercado de dinero de $7.473 millones de las Leliq, que no tomó el BCRA”.
Izzo se refería la expansión monetaria que realizó el BCRA luego de convalidar una «significativa» baja de la tasa de interés de referencia, de acuerdo a Gabriel Caamaño, de Consultora Ledesma. La tasa promedio total de política monetaria se contrajo 2 puntos porcentuales y finalizó en 72,97%.
El efecto fue una renovación de $201.389 sobre vencimientos por 208.862, de acuerdo al informe de Ledesma. El saldo habría ido directamente a la compra de dólares, haciendo subir su cotización.
Corregida colocación, resto igual. pic.twitter.com/RplMr93kua
— Gabriel Caamaño (@EcoLedesma) October 7, 2019